
Nuevas medidas migratorias de Cuba: ¿cambio significativo para los cubanos?
- Viajar a España · 08 June 2023
- 4‘
A partir del 1ro de julio de 2023, Cuba implementará nuevas medidas migratorias que pueden tener un impacto significativo en la vida de los cubanos tanto en la isla como en el extranjero. Anunciadas por Ernesto Soberón Guzmán, Director General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE) del Ministerio de Relaciones Exteriores, las nuevas políticas buscan beneficiar a los cubanos residentes en el extranjero y las relaciones con sus familiares.
1. Facilitar la movilidad de los cubanos
La primera de las medidas incluye cambios significativos en las regulaciones de los pasaportes. Los pasaportes tendrán ahora una validez extendida, llegando a 10 años para aquellos mayores de 16 años y a 5 años para menores de esa edad. Este cambio representa una mayor flexibilidad y comodidad para los ciudadanos cubanos, disminuyendo la frecuencia con la que deben renovar sus documentos. Además, en un esfuerzo por aliviar las cargas económicas, se ha eliminado el requisito de prórroga y se ha disminuido el costo de los pasaportes en los consulados. Los nuevos aranceles se fijan en 180 USD ( o el equivalente en euros) para mayores de 16 años y 140 USD para menores. Estos cambios son notables, ya que pueden facilitar la movilidad y la interacción internacional de los cubanos, al tiempo que alivian algunas de las presiones económicas asociadas con el mantenimiento de la documentación legal.
2. Mejorar los encuentros familiares
La segunda medida implica una equiparación del tiempo de estancia en Cuba para los cubanos residentes en el extranjero y sus familiares extranjeros. Esta medida busca fomentar las relaciones familiares y personales entre los cubanos en la isla y los que viven en el extranjero, y facilitar las visitas de los familiares extranjeros a Cuba. La posibilidad de una mayor interacción familiar y cultural es un paso positivo hacia el fortalecimiento de los lazos entre los cubanos, independientemente de donde residan.
3. Fortalecer la identidad cubana
Una tercera medida, que se aplica específicamente a los cubanos que emigraron antes del 1ro de julio de 1971, establece la obligación de utilizar el pasaporte cubano al ingresar a Cuba, de acuerdo con la nueva Constitución. Esta medida parece buscar fortalecer la identidad cubana y el sentido de pertenencia, incluso para aquellos que han vivido gran parte de sus vidas en el extranjero.
Por lo tanto, a partir del 1ero de Julio, ya no es necesario realizar la prórroga para ningún pasaporte y este mantendrá su costo actual.
Además de estas nuevas medidas, se mantiene una política previamente anunciada en marzo de 2020 que permite la prórroga automática y sin costo de la estancia en el extranjero de los cubanos más allá de 24 meses. Esta política, que se introdujo durante el período crítico de la COVID-19, se puso en marcha para apoyar a los cubanos que se encontraban en el extranjero durante la pandemia.
"Manteniendo la Conexión Viva con Cuba: ¡Sendity Hace la Diferencia!"
Los cubanos residentes en España frecuentemente buscan formas de mantener el contacto con sus seres queridos en Cuba. Sendity, una plataforma innovadora, facilita este desafío al ofrecer recargas de teléfonos móviles en Cuba desde España, garantizando así una comunicación fluida y constante. Este servicio alivia las preocupaciones sobre la interrupción de la comunicación, permitiendo que los vínculos familiares y amistosos se mantengan fuertes, sin importar la distancia. Con Sendity, la geografía ya no es un obstáculo para compartir experiencias y noticias con nuestros seres queridos en Cuba.
Cabe mencionar que estas nuevas medidas migratorias representan cambios significativos en la política cubana y tienen el potencial de beneficiar a muchos cubanos, tanto en la isla como en el extranjero, facilitando su desplazamiento y comunicación tal como lo hace Sendity, mediante el envío de remesas a Cuba y la posibilidad de realizar recargas a celulares en Cuba desde el extranjero.
El alcance de estas medidas es significativo, pero aún queda por ver cómo se implementarán en la práctica y qué impacto tendrán en la vida diaria de los cubanos. Se espera que las nuevas políticas proporcionen una mayor facilidad de movimiento para los cubanos en el extranjero, fortalezcan los lazos familiares y personales, y proporcionen una mayor flexibilidad. Sin embargo, es esencial que las autoridades cubanas sigan trabajando para garantizar que estas políticas se implementen de manera efectiva y equitativa.
Estas nuevas medidas migratorias representan un paso importante en la política cubana y tienen el potencial de beneficiar a los cubanos en todo el mundo. Sin embargo, como con cualquier cambio de política, será importante seguir de cerca su implementación y los efectos que tendrán en la vida de los cubanos. La esperanza es que estos cambios proporcionen un marco más inclusivo y flexible para los cubanos, tanto en casa como en el extranjero.