regalos-navidad
Volver

Temporada de regalos: ¿se puede ahorrar comprando?

  • Finanzas · 07 December 2022
  • 5‘

Ya estamos en diciembre y con él las festividades navideñas y de fin de año. Esto enfrenta a muchos al dilema anual de cómo ahorrar algo de dinero en las compras de temporada. No es un secreto para nadie que los gastos se disparan automáticamente durante estas fechas, principalmente en fiestas, comida y regalos.

Pero, ¿se puede disfrutar de estas fechas sin necesidad de tener que tirar la casa por la ventana? La respuesta es sí. No hay necesidad de gastar grandes sumas de dinero para pasar una bonita temporada junto a los seres queridos. Recuerda también lo fácil que es enviar dinero a un familiar desde nuestra plataforma… 

 

 

A continuación, te daremos algunos consejos que pueden ser muy útiles para sobrevivir económicamente a diciembre.

12 trucos para ahorrar en las compras de temporada

Cada año, muchos se prometen a sí mismos gastar menos dinero en las compras de navidad. No obstante, cuando llega el momento, los nervios los traicionan, se saturan de cosas por hacer y terminan gastando más que el año pasado. El secreto principal es nunca perder la calma y mantener la cabeza fría. De esta forma, todo fluirá.

  1. Elaborar una lista. La organización es la clave para cumplir cualquier objetivo. Una lista de quehaceres y de compras ayudará a mantener el orden. No obstante, la lista por sí sola no hará todo el trabajo. Esta se debe pensar con criterio y priorizar los gastos. Hay que diferenciar lo necesario y los gastos que pueden suprimirse o sustituirse por opciones más económicas.

     
  2. Elaborar un presupuesto y establecer un límite realista. Muchas personas establecen límites que difícilmente cumplirán. Es ahí cuando fracasa cualquier intento de ahorrar dinero. Hay que establecer un límite y más aún en período de inflación alta  que permita cumplir con los principales gustos sin excederse.  Regalos para mamá, regalos para papá, para los hijos y para las personas más cercanas. Por supuesto, no es necesario comprarle un regalo a todos los que se conocen.

     
  3. Escoger bien los regalos. Hay que pensar bien en los regalos de navidad. Es importante escoger bien lo que se va a regalar, no regalar por salir del paso. Tampoco hay que enfocarse en querer impresionar a todos. No comprar a la primera, investigar y comparar. Después de elaborar el presupuesto y de escoger el regalo, hay que investigar. La gran ventaja que se tiene hoy en día se llama Internet. Sin salir de casa se puede hacer un sondeo de los mejores precios en casi cualquier producto. Pero no se puede dejar de visitar alguna tienda, bazar o centro comercial cercano. Nunca sabes lo que te puedes encontrar.

     
  4. Escoger la mejor forma de pago. La principal recomendación que se puede dar es esconder la tarjeta de crédito, sobre todo si se tiende a gastar más de lo estimado. Hay muchas formas de pago donde se puede gastar solo lo estrictamente establecido. Por ejemplo, tarjetas de débito inmediato, tarjetas prepago, gif cards, efectivo, entre otros.

     
  5. Dedica tiempo y no dejes para última hora las compras. Te volvemos a recordar que la mejor forma de ahorrar dinero es por medio de la calma. Y para mantener la calma solo hay que hacer todo con una buena dosis de tiempo de por medio. Noviembre es una buena fecha para empezar por lo menos con la lista.

     
  6. Tener en cuenta lo que se compra. Hay que revisar todo aquello que se compra. Es importante pedir factura de cada compra por si se presenta un inconveniente o la necesidad de devolver algo. Si se ve una oferta, no comprar más de lo necesario. Los descuentos son un gran enemigo para los presupuestos fijos. A veces, se compran grandes cantidades de algo solo porque parece muy barato, rebasando el presupuesto. Además, en ocasiones el bien adquirido tampoco satisface los deseos de la persona a regalar.

     
  7. Aprovechar los descuentos. Se debe estar pendiente de las ofertas que puedan surgir a medida que se acerca la temporada. Aprovechando estas opciones, se puede ahorrar grandes sumas allí.

     
  8. Hay que recordar esta opción olvidada. Se pueden ahorrar grandes cantidades de dinero fabricando los regalos de manera artesanal. No se tiene que ser un carpintero profesional, joyero o metalúrgico para esto.

     
  9. Enfocarse en la celebración o en los regalos. Lo ideal es concentrar las energías y presupuesto en una sola opción. No todo tiene que ser perfecto o espectacular. En realidad, para que todo sea perfecto y espectacular no es necesario gastar tanto.

     
  10. Crea un fondo. Esta es una opción para que todo salga genial y no tener que desequilibrar el presupuesto. Se puede ahorrar durante todo el año para esto y así evitar gastar de más…

     
  11. Calcular cuánto puedes ahorrar e invertir el ahorro. Esta técnica te dará una motivación extra para seguir ahorrando. Una vez veas el dinero ahorrado, te dará mayor motivación. El dinero ahorrado se puede invertir en algo que realmente necesites o seguir haciendo hucha

     
  12. Si se envía remesas para otro país, hay que pensar en lo que realmente necesitan los familiares que están fuera. Es preferible preguntar qué desean de regalos para navidad. Podrían escoger entre el dinero o si quieren que se les envíe algo. Se puede comprar en tiendas online del país en el que viven, así puede salir más barato. Evitar también el cambio de divisa como los incesantes movimientos al cambiar pesos mexicanos a euros, por ejemplo.
    Es importante escoger bien la empresa de remesas. No enviar dinero con personas particulares ni pasar por un banco ya que el envío de dinero a latinoamérica a través de una entidad bancaria puede resaltar una ruina. Esto puede implicar un gran riesgo para tu dinero y para la persona que lo lleva. En Sendity, tus remesas tendrán precios justos y transparentes.

 


 

Esta publicación es proporcionada sólo con fines de información general y no pretende cubrir la totalidad de los aspectos de los temas que trata. No tiene la intención de constituir un asesoramiento en el que deba confiar. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de tomar, o abstenerse de, cualquier acción basada en el contenido de esta publicación. La información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal u otro asesoramiento profesional de Gelt Cash Transfer S.L.U. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No garantizamos, explícita o implícitamente, que el contenido de la publicación sea preciso, completo o que esté actualizado.