
Recargar el teléfono móvil de un familiar es así de fácil
- Viajar a España · 2023-01-16
- 3‘
Enviar dinero al extranjero con Sendity es tan sencillo, seguro y transparente como si lo hicieras dentro de España. En Sendity facilitamos las transferencias online de forma instantánea y sin sorpresas. ¿Esto qué quiere decir? Que no hay comisiones ocultas y que utilizamos el tipo de cambio real del mercado para que tu familia reciba el dinero de forma ágil y a un precio justo.
De momento nuestro servicio se puede usar en toda Europa incluyendo España y permite enviar dinero a Latinoamérica en distintas monedas, siempre y cuando el país extranjero acepte transferencias de dinero en una divisa diferente a la local. Aunque recuerda, el pago de transferencia siempre se realizará a través de una tarjeta en Euros.
Igualmente, a pesar de ser una empresa cien por cien digital, la entrega del dinero en el extranjero no tiene que ser solamente en cuenta bancaria sino también ofrecemos la posibilidad de retirar el dinero de forma física a través de recogida en ventanilla en el lugar de destino a través de nuestros bancos colaboradores. Es decir, si la persona no tiene cuenta bancaria en alguna entidad de un país seleccionado, bastará por acercarse a cualquier oficina para recoger el destino en efectivo directamente en ventanilla. Recuerda que tendrás que presentar un documento de identidad a nombre de la persona a la que va dirigida la transferencia.
Pero presta atención que te contamos más información sobre cómo enviar dinero con Sendity .
A día de hoy con Sendity puedes enviar dinero a casi todos los países de Latinoamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
Pero lo mejor del proceso es que Sendity envía tus remesas siempre al tipo de cambio real del mercado y ofrece una información 100% transparente. No hay recargos de última hora. Es por lo que ahorrarás mucho dinero en comparación con otros bancos y proveedores online, sea cual sea el importe y el país al que quieras transferir el dinero. Además nuestro servicio es 100% online por lo que tus envíos se harán cuándo y donde los necesites.
En la actualidad no disponemos de aplicación móvil pero estamos trabajando en una app para que en un futuro se tenga la opción de descargar la app y operar desde el móvil o desde la plataforma web. La aplicación será accesible desde los distintos países de Europa. Y ahora apunta bien que te contamos el proceso de cómo enviar dinero con Sendity de forma detallada :
1. Regístrate de forma gratuita o Inicia sesión en tu cuenta. Crear tu cuenta es muy fácil y te llevará solo unos minutos. Sólo necesitas ingresar tu nombre completo, número celular y correo electrónico. Te llegará un email de nuestro equipo para validar tu perfil y listo habrás creado tu cuenta.
2. Ingresa a tu cuenta y valida tu identidad. Este es un proceso muy importante para garantizar la seguridad en tus envíos de dinero. La regulación vigente nos obliga a verificar la identidad de la persona que envía el dinero para cumplir con los estándares de seguridad. El proceso de validación es un paso que realizarás en una única ocasión antes de tu primer envío, para comenzar accede a tu cuenta y da clic en “Verifica tu cuenta", crea un PIN de seguridad de 4 dígitos, este PIN hace más seguros tus envíos y deberás introducirlo cada vez que realices un envío de dinero. A continuación ingresa el código que recibirás por mensaje SMS al celular con el que te has registrado. Comienza tu verificación de identidad tomando una foto selfie de tu rostro, después introduce los datos personales indicados y finalmente adjunta o toma una foto de tu documento de identidad, puedes usar tu DNI comunitario, pasaporte o permiso de residencia y ¡voilá! ya puedes empezar a enviar.
3. Enviar dinero. Accede a tu cuenta y selecciona la opción “Enviar dinero”. A continuación, indica el país al que quieres transferir el dinero y la moneda en que quieres que se reciba tu envío. En esta misma sección selecciona también el método de entrega, dependiendo del país de destino del envío, podrás tener la opción de transferencia a cuenta y también la recogida en efectivo en la ventanilla de múltiples establecimientos. A continuación ingresa el importe que quieres enviar, aquí también tienes la opción de elegir cuánto quieres que reciba el beneficiario. Y da clic en “Siguiente”.
4. Costo de tu envío. Una vez que selecciones el agente que entregará el dinero al beneficiario y los datos de la cuenta en caso de que aplique, podrás ver el detalle con los costos aplicados a tu envío, así como el tipo de cambio real en el momento.
5. Ahora introduce los datos del destinatario. Ingresa la información de la persona que recibirá el dinero en el destino, como nombre completo, detalles de su documento de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico . Puedes guardar los datos en tu perfil para repetir futuras transacciones si así lo deseas.
6. Realiza el pago por el importe de la transferencia. Si todos los datos están correctos, y quieres seguir adelante con tu envío, confirma y realiza el pago por tarjeta bancaria (crédito o débito) y... ¡Tu dinero ya está en camino! En cuanto hayamos confirmado tu transferencia, podrás rastrearla en tu área personal. Si estás enviando el dinero a una cuenta bancaria, el receptor tan solo deberá esperar a que se deposite el dinero en su cuenta.
Si estás enviando el dinero para ser recogido en efectivo, deberás guardar el ID de seguimiento que te proporcionamos. Con ese código el destinatario podrá acceder al dinero junto con la presentación de su documento de identidad.
¿Cómo sabrás que el beneficiario ha recibido el dinero? Sendity informa de la entrega por correo electrónico. Un proceso rápido, fácil, eficaz y casi instantáneo. Recibir una transferencia con Sendity será mucho más conveniente que con otro banco o agencias que cobran altas comisiones y te obligan a desplazarte a una tienda física.
El tiempo que tardamos en procesar y enviar el dinero puede variar en función del método en el que recibirán el dinero en destino: envío a cuenta bancaria, recepción en ventanilla, etc.
La forma más rápida de recepción del dinero en destino es mediante recogida en ventanilla y la más lenta es la transferencia a una cuenta bancaria ya que intervienen más intermediarios en el camino. En cualquier caso, si las transferencias de dinero se realizan en horario laboral generalmente llegarán a destino en un plazo de 30 minutos, hasta un máximo de 72 horas en caso de realizarse en fin de semana.
Desde Sendity nos comprometemos a que todas y cada una de las transferencias de dinero lleguen en el menor tiempo posible a destino, siendo el máximo de 24h desde que el pago se ha validado correctamente. Es decir, no más de un día para recibir tu remesa en línea.
Estos tiempos aplican para la mayoría de países, salvo en los casos de países especiales, donde la recepción puede ser casi instantánea o el caso de Cuba donde la verificación manual de los envíos puede hacer que la entrega demore mucho más.
Comprueba por ti mismo lo sencillo que es enviar dinero a casa con Sendity.
Crea tu cuenta gratis ahora y empieza ahorrar.
El primer paso para enviar dinero a través de Sendity es registrarse en nuestra web.
A nosotros nos encantan las cosas sencillas. O dicho de otro modo, en Sendity no nos gusta perder el tiempo. Por eso te vamos a contar cómo registrarte en Sendity en pocos minutos.
Pon el cronómetro a funcionar porque comenzamos ¡ya!
Como ya hemos dicho, registrarte en Sendity es muy sencillo y no lleva más de cinco minutos. Pero antes de comenzar con el proceso te recomendamos tener a la mano los siguientes documentos:
Ahora que ya tenemos todo listo toca pasar a la acción. Prometemos que si tienes toda la documentación que te hemos indicado preparada y sigues estos pasos, registrarte en Sendity no te llevará más de 5 minutos.
Lo primero que debes hacer es entrar en www.sendity.com y pulsa sobre el botón de “Crear cuenta”. Lo verás en la parte superior derecha de la pantalla.
Se trata del primer paso que debes completar para registrarte en Sendity. Aquí te pediremos que nos des algunos datos para conocernos un poquito más y poder crear tu cuenta:
Rellena tus datos personales:
Cuando completes todos estos datos y aceptes las condiciones del servicio y la política de privacidad ya podrás avanzar pulsando sobre el botón “Guardar” (lo verás abajo a la derecha).
Recibirás un email de nuestro equipo para validar tu perfil al correo que nos proporcionaste en tus datos de registro. Da clic en “Confirmar mi correo” y listo has creado tu cuenta.
Quizás este sea el paso más importante a la hora de registrarte en Sendity y, al mismo tiempo, es el paso que evita que alguien esté suplantando tu identidad. Se trata de un requisito legal para todas aquellas compañías que realizan transferencias de dinero.
A continuación te pediremos que crees un PIN de seguridad de 4 dígitos, recuerda muy bien este PIN pues es necesario para resguardar la seguridad de tus transacciones y deberás ingresarlo cada vez que hagas un envío de dinero.
Recibirás un mensaje SMS con un código de 6 dígitos al número celular que proporcionaste en tu registro, ingresa este número en la siguiente pantalla y da clic en “Siguiente”.
Te pediremos que te tomes una foto desde tu celular o el dispositivo desde el que te estés registrando dando clic en “Tomar fotografía”. En esta foto tu rostro debe apreciarse claramente. En caso de la que imagen salga borrosa o con mala calidad, puedes seleccionar “Repetir fotografía”
Necesitamos saber un poco más de ti. En este paso será necesario que proporciones algunos de tus datos personales, como fecha de nacimiento, dirección postal, ciudad, código postal, país y región. Da clic en “Siguiente”.
Debes ingresar los datos de tu documento de identidad: país, tipo de documento, número de documento y caducidad. Puedes usar tu DNI de cualquier país de la Unión Europa, Pasaporte o Permiso de Residencia de cualquier país de la UE.
Ahora sube o toma una foto de tu documento de identificación, en caso de tratarse de tu DNI deberás tomar foto de cada una de las caras. Cuanta mejor calidad tenga la imagen, más probabilidades tendremos de identificarte de forma instantánea, por eso te recomendamos también:
Una vez que hayas subido tu documentación y tu foto comienza el proceso de verificación de identidad. En este momento te enviaremos un email para informarte que la verificación ha comenzado y, una vez verificada tu documentación, te avisaremos de nuevo con otro email. Por norma general este paso de verificación tarda solo unos minutos, pero en ocasiones puede demorarse hasta 24 horas. Para agilizarlo, te recomendamos seguir los consejos que te damos a la hora de tomar las fotografías.
Si tienes dudas a la hora de registrarte en Sendity o quieres que te ayudemos en el proceso, solo tienes que enviarnos un whatsapp desde aquí. Nuestro equipo de soporte estará encantado de echarte una mano en todo lo que necesites.
Y ahora sí, ¿todo listo para registrarte en Sendity?
Cuando te encuentras fuera de tu país lo que más importa es estar conectado con los que más quieres, para eso, tener una buena tarifa de datos móviles que te permita llamar al extranjero es fundamental.
¿Qué compañías son las mejores para realizar llamadas internacionales? A continuación te ofrecemos una lista con las compañías más punteras de España que ofrecen servicio de llamadas al extranjero.
A día de hoy hay multitud de compañías que ofrecen paquetes con llamadas internacionales, por eso a veces resulta engorroso decidir qué empresa te ofrece las mejores tarifas.
Desde Sendity os queremos ayudar con este arduo trabajo y hemos listado algunas de las opciones disponibles para hacer llamadas al extranjero, y que su coste no suponga dejarte el sueldo.
Es un operador virtual, que poca gente conoce, propiedad del grupo MásMóvil que irrumpió en el mercado de la telefonía con una oferta enfocada a extranjeros residentes en España. Ofrece tanto servicio de prepago; pago por uso o bonos con bonos llamadas nacionales e internacionales, como posibilidad de contrato.
Sus tarifas suelen ser muy variadas por lo que hay opciones para todos los bolsillos y necesidades, además de no pedir permanencia. Puedes cambiar de compañía o de tarifa, en cualquier momento.
En su web encontrarás un simulador de precios con el que puedes consultar rápidamente que precio por minuto tiene llamar desde España al país que desees.
Orange tiene unos bonos de llamadas internacionales a muy buen precio con su tarifa Tu Mundo o Tu Mundo Mini. Estas tarifas te permiten llamar desde España:
Estas tarifas se encuentran dentro de la modalidad de prepago y la línea contratada tiene una validez de 6 meses a contar desde la primera llamada o conexión o la última recarga. Pasado ese plazo sin recargar, podrás recibir llamadas o realizar conexión de datos por un plazo de un mes más.
En Vodafone también ofrecen bonos de llamadas internacionales así como tarifas especiales:
En Yoigo no existen planes especificos para llamdas internacionales. Puedes llamar al extranjero de forma adicional a la tarifa contratada, ya sea cliente de prepago o por contrato, pagando el coste de la llamada.
El coste de la llamada a países fuera de la Unión Europa es de 36,30 cént./min salvo a Cuba, Somalia y Corea del Norte que el precio es de 1,45 cént./min. El establecimiento de llamada se paga a parte y el coste es de 18,15 cts.
Jazztel tarifica las llamadas internacionales dependiendo de si llamas desde una línea móvil de Jazztel o si lo llamada la haces desde tu línea fija.
En el primer caso, Jazztel cobra el mismo precio tanto si la llamada la realizas a un móvil o un fijo (desde tu línea móvil), es decir, cobra un establecimiento de llamada además de un importe por cada minuto que dure la llamada.
En el segundo caso ocurre lo mismo. Jazztel cobra el mismo precio tanto si la llamada la realizas a un móvil o un fijo desde tu línea fija. En este caso no hay coste por establecimiento de llamada pero si un precio €/min.
En Movistar existe la tarifa Habla Internacional para llamar a más de 40 países desde 1,21 cts/min + 36,30 cts. de establecimiento de llamada. La cuota es de 1,21 €/mes siempre que tengas una modalidad de prepago distinta de Habla 6, Vive 7 o Vive 13.
Otra alternativa excelente para mantenerte comunicado con tus seres queridos en el exterior, es también la opción de enviarles recargas a sus celulares desde el extranjero. Compañías como Sendity, hacen esto posible gracias a la facilitación de servicios de recargas internacionales a más de 650 operadores en Latinoamérica y el mundo.
¿Qué te parecen estas opciones? ¿Las conocías? Esperamos que esta lista te haya ayudado a la hora de elegir qué compañía es la mejor para tí a la hora de hacer llamadas internacionales y estar siempre en contacto con los que más te importan.
Sendity opera bajo licencia de RevoluPAY EP S.L.U. RevoluPAY EP es Entidad de Pagos autorizada, supervisada por el Banco de España e inscrita en el Registro de Entidades con número de licencia 6900.